UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
Curso introductorio
La Universidad Nacional Abierta (UNA) es una institución de educación superior destinada a la formación de profesionales en áreas prioritarias para el desarrollo nacional, mediante un sistema de educación abierta y a distancia, basada en la aplicación de la tecnología educativa y la utilización de medios de comunicación usando la tecnología actualmente disponible. Tiene cobertura nacional, mediante una red de centros locales y unidades de apoyo distribuidos en las principales ciudades del país.
Ofrece oportunidades reales de estudio a adultos y jóvenes que por diferentes razones, generalmente de trabajo o limitaciones geográficas, no han podido acudir a instituciones de educación superior de tipo convencional para iniciar o continuar su formación profesional. En este sistema cada estudiante administra su propio aprendizaje, utilizando medios de instrucción, sin necesidad de asistir a clases presenciales.
Son características principales del Sistema de la Universidad Nacional Abierta:
- Autoaprendizaje, proceso en el cual el estudiante, previa la orientación adecuada, fija sus propios objetivos de logro, administra con autonomía su tiempo, estudia con ritmo propio, no asiste a clases regulares, se autoevalúa y es sometido a evaluaciones por la institución.
- Amplia cobertura de población joven y de adultos que, por limitaciones de variado origen, no han podido ingresar a la Educación Superior formal o continuar en ella.
- Eduacion a distancia e interactiva, que utiliza medios múltiples de instrucción.
- Diversificación de los tipos y modalidades de formación o mejoramiento de los recursos humanos.
- Permanencia del estudiante en su medio geográfico, social y laboral.
- Interacción y cooperación con el resto del sistema educativo venezolano y conforme a los planes nacionales y regionales de desarrollo.
Entre las finalidades de la Universidad Nacional Abierta está la optimización del uso productivo del tiempo libre: la Universidad procurará mejorar constructivamente la utilización del tiempo libre de la población venezolana, en función de su desarrollo personal y social.