sábado, 16 de enero de 2021

Presentación del blog Asesorias de Ingenieria de la UNA Táchira

 

 

Buenas tardes, permítame darle la bienvenida a la experiencia de educación a distancia de la Universidad Nacional Abierta.

El presente blog tiene la intención de informar a los estudiantes sobre las asignaturas de ingeniería asesoradas por el autor, Ingeniero Danny Colmenares, a los estudiantes inscritos en el centro local Táchira, carga académica y otros datos interesantes para los estudiantes.

En primera instancia se les sugiere que lean con detenimiento y atención los Planes de curso de las asignaturas que está cursando, esto es vital para su orientación, ya que estos documentos son su guía para los estudios en la UNA, adicionalmente le recomiendo que haga un resumen de los objetivos y los contenidos y lo coloque en un lugar visible, para que se oriente en cuanto a lo que debe aprender y dominar para aprobar las asignaturas.

En el siguiente enlace puede encontrar los planes de curso, material instruccional y planteamiento de trabajos prácticos y trabajos sustitutivos de prueba que se deben desarrollar en las diferentes asignaturas a cursar.

La Universidad Nacional Abierta es una institución de Educación Superior destinada a la formación de profesionales en áreas prioritarias del desarrollo nacional, mediante un sistema de educación abierta y a distancia donde el estudiante administra u propio aprendizaje mediante la utilización de múltiples técnicas educativas entre las cuales se encuentra el material impreso, medios audiovisuales y la orientación especializada que brindan los profesores y asesores en los centros locales y unidades de apoyo distribuidas por todo el país.

Ofrece oportunidades reales de estudio a adultos y jóvenes que por diferentes razones, generalmente de trabajo o limitaciones geográficas, no han podido acudir a instituciones de educación superior de tipo convencional para iniciar o continuar su formación profesional. En este sistema cada estudiante administra su propio aprendizaje, utilizando medios de instrucción, sin necesidad de asistir a clases presenciales.

  Características:

  • Imparte educación a distancia.

  • Tiene cobertura nacional.

  • Permite el desempeño académico de los estudiantes sin que estos tengan que asistir a clases.

  • Orienta al estudiante a fijar sus propios objetivos de aprendizaje y administrar su tiempo.

  • Utiliza estrategias de evaluación presenciales y a distancia.

  • Permite que el estudiante aprenda a su propio ritmo.

     


 

En el Centro Local Táchira se brinda el apoyo y las orientaciones a los estudiantes para facilitar su formación en esta prestigiosa casa de estudios.

Puede conocer mi carga académica en el siguiente enlace

Si quieres ingresar a esta casa de estudios, debes visitar el siguiente enlace

En el siguiente enlace puede encontrar material adicional que le puede ayudar en el estudio de las asignaturas que se asesora.


https://dcolmenaresuna.wixsite.com/sistemasunatachira

Indicaciones importantes

Uso del plan de curso


El plan de curso debe asumirse cómo el eje central del proceso instruccional de cada asignatura, por lo que su

revisión es estrictamente obligatoria al inicio y durante todo el proceso del lapso.

Se debe leer de manera detallada y cuidadosa el plan de curso y el material instruccional de cada asignatura, antes

de abordar los instructivos referentes a los TSP y TP.

Es requisito principal y previo a la elaboración de las actividades o asignaciones de cada curso, la lectura y

revisión obligatoria del plan de curso, con la finalidad de que se familiarice con la asignatura y obtenga una visión

completa de los siguientes aspectos:


  1. Los objetivos a lograr.

  2. Las lecturas que deberá realizar para desarrollar las actividades que le corresponde cumplir.

  3. Las estrategias instruccionales y de evaluación, tanto formativas como sumativas, propuestas para el curso.


Entrega de actividades para su evaluación 


El medio disponible actualmente para la entrega de las actividades es el correo electrónico, en cada correo enviado

con las actividades desarrolladas se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:


  • En el asunto del correo se debe indicar el código de la asignatura, tipo de trabajo entregado, TP o TSP, el momento, nombre, número de cédula y lapso académico.

  • El archivo entregado debe ser identificado de la siguiente manera: código de la asignatura, tipo TP o TSP, momento, número de cédula y lapso académico.

  • Se debe hacer envío de las actividades correspondientes a cada momento específico en un mensaje de correo electrónico.


Redes sociales de la Universidad Nacional Abierta

Twitter 

https://www.facebook.com/Estudiantesdeunatachira/

https://www.facebook.com/groups/Universidad-nacional-abierta-todos-los-centros-locales-y-oficinas-apoyo-ve--404635922932200/

Instagram

Redes sociales del asesor


dcolmenaresuna@gmail.com


https://twitter.com/dbcolmenaresp

https://www.instagram.com/dcolmenaresuna/

https://www.youtube.com/channel/UCpTCpgQm3FKkmbZpYtzXzAg

https://www.facebook.com/groups/1850252368388043/

https://github.com/dbcolmenaresp

https://www.linkedin.com/in/danny-colmenares-12780a92/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

316 MICROPROCESADORES

 Buen día, bienvenidos a esta interesante asignatura relacionada con el conocimiento y manejo práctico de los Microprocesadores, el elemento...